Hace unas semanas leí la entrada de Vicent Torres (La Torre del Traductor Trastocat) que trata de los nombres y sus traducciones de Asterix y Obelix (aunque ya no sé ni cómo escribirlo) y provocó en mí cierto interés por los nombres de otras series animadas. En esta entrada comentaré algunos nombres de series y películas de animación que más me han llamado la atención.

El personaje con el que me gustaría comenzar es el más conocido y el más querido por los niños y los no tan niños, Bugs Bunny. Bugs Bunny al principio se llamaba “Serapio” o "el conejo de la suerte" en algunos países hispanoamericanos. Su diseño fue creado a partir de un conejo llamado Happy Rabbit. Su compañera sentimental es Lola Bunny que aunque no aparezca tanto, su primera aparición fue directamente en la gran pantalla con la película "Space Jam". Ambos conservan de apellido "Bunny" que significa "conejito" pero ahora bien, ¿por qué su traducción al español se ha mantenido como "Bunny" y no se ha cambiado? A mi juicio, la palabra "Conejito" sería muy difícil de acoplar para darle ese toque "comercial". ¿Qué pensáis vosotros? ¿Cómo cambiaríais esta palabra para castellanizar este nombre y de esta forma se entendiese mucho mejor?
Otro personaje también muy querido pero que pertenece a otra casa (Disney para ser exactos) es Mickey Mouse. Este personaje conserva su nombre en inglés al igual que Bugs Bunny. La cuestión es ¿por qué lo conserva? ¿Se entenderá por todos que Mouse significa "ratón"? A mi juicio, la polisemia de "ratón" permite asociar el objeto al animal y por eso quizás ahora la palabra se entienda mejor. ¿Qué opináis? ¿Creéis que es correcto dejar así el nombre? ¿Cuál creéis que sería su posible traducción para que se adapte a ese toque "comercial"?